Relacionado:
Probable hito al estilo capicúa.
solana:
(del lat. solana)
f. Lugar o sitio donde el sol da de lleno. || Galería o habitación de una casa destinada a tomar el sol.
El síndrome de "5p-", más conocido como Síndrome de Maullido de Gato, es una enfermedad rara identificada por el equipo del genetista Jerome Lejeune en 1963. Abriendo un paréntesis, cabe señalar que el doctor Lejeune también es descubridor de que el síndrome de Down se debe a la presencia de un cromosoma de más.
Este síndrome ocurre por deleción, que es la mutación cromosómica consistente en la pérdida de una fracción cromosómica, con los correspondientes genes; en este caso la deleción de un fragmento del cromosoma 5. Los pequeños con este síndrome nacen con bajo peso y con un llanto muy agudo, que recuerda a los maullidos gatunos. Por eso, el descubridor lo definió como "Cri du Chat" ("maullido de gato" en francés).
Este llanto tan característico es el primer indicio de la “enfermedad” pero, a pesar de ello, en muchos casos los médicos lo desconocen y los padres de los niños afectados tienen un gran trajín hasta que les dan el diagnóstico certero que identifique la anomalía que causa el síndrome: la ausencia del 5p.
Dependiendo del nivel de pérdida de material genético, la afectación es mayor o menor. Además del llanto que les caracteriza y su pequeña talla, casi todos presentan tono muscular pobre. También pueden mostrar dificultades para alimentarse, atrofia cerebral, malformaciones en los pies, retraso psicomotor, hiperactividad, escoliosis y un grado significativo de discapacidad intelectual. La mala implantación de los dientes y las caries también son frecuentes, también pueden tener las orejas más bajas, el paladar abierto o microcefalia.
El diagnóstico se debe efectuar con un estudio cromosómico por cariotipo, que en citología es la imagen cromosómica completa de un individuo, que se obtiene por
Es cierto que algunos de ellos presentan problemas de corazón como ductus, pero es una cardiopatía congénita que se puede resolver con una operación sencilla. En general, con una estimulación temprana pueden llegar a leer, escribir y son muy apacibles y risueños.
Sitios relacionados:
Etiquetas: Salud
Las Leyes de Murphy, ¿pesimismo o realismo?
Publicado por Joel Jimenez Francisco en martes, diciembre 11, 2007Las Leyes de Murphy son de los dichos populares comúnmente utilizados cuando algo no sale de la mejor forma, por ejemplo: típico que si te cambias a la fila del lado, la que dejaste avanzará más rápido. A grandes rasgos lo que quiere decir es que si algo tiene la posibilidad de salir mal, saldrá mal. Está constantemente en boca de todos, pues nos habla de todo lo negativo que podemos encontrar en el día a día, desde las cosas más simples y rutinarias de nuestra vida, hasta las decisiones más importantes. La ley fue nombrada por Edward A. Murphy Jr., un ingeniero de desarrollo, que trabajó por un breve período en experimentos con cohetes sobre rieles hechos por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en 1949. Existen diferentes teorías acerca del origen de la ley de Murphy y de los detalles de cómo fue formulada inicialmente. Estas leyes son aplicadas a diferentes ámbitos de la vida, tecnología, negocios, relaciones de pareja, vida en casa. Parecen de tono pesimista, pero yo particularmente las veo más cerca de ser realistas, son como un término medio entre pesimismo-realismo. El sitio espanol 20minutos.es tiene la una lista de postulados-leyes en orden de votación, aquí les muestro las que tuvieron 5000 o más preferencias: Para ustedes, ¿son realistas o pesimistas? ¿Cuáles les suceden con frecuencia? ¡Hasta pronto!
Etiquetas: Social
Ahora, lo curioso es que un hito puede darse con la elección del candidato Demócrata, ganaría un negro o una mujer, ambos casos nunca antes ocurridos en Estados Unidos. Hablo de Barack Obama y Hillary Clinton, una novedad por ambas vías, para el dominó es una Capicúa!
Veamos algunos datos.
Barack Hussein Obama Jr. es un político estadounidense que actualmente ocupa el cargo de senador junior de Illinois. Es el quinto afro-americano en el Senado de los Estados Unidos, el quinto en la historia de los Estados Unidos, el tercero desde la reconstrucción, y solamente el segundo demócrata. Compite con por la candidatura a las elecciones presidenciales de 2008, por lo que podría convertirse en el primer presidente negro de la historia de Estados Unidos.
Barack Obama nació en Hawaii el 4 de agosto de 1961. Su padre, también llamado Barack Obama, nació y fue criado en una pequeña aldea en Kenia, donde creció cuidando un rebaño de cabras junto a su padre, que trabajaba como criado doméstico para los británicos.
La madre de Barack, Ana Dunham, creció en un pequeño pueblo de Kansas. Su padre trabajaba en una plataforma petrolífera durante la depresión, y luego se enlistó, durante la segunda Guerra Mundial después del ataque a Pearl Harbor, donde lunchó en el ejército de Patton. Durante la guerra, su madre trabajó fábrica de bombarderos. Después de la guerra, los abuelos de Barack estudiaron gracias a la ayuda del programa gubernamental conocido como el G.I. Bill. Poseteriormente, compraron una casa con la ayuda del programa federal para la asistencia de compra de viviendas (Federal Housing Program) y se mudaron al oeste, a Hawaii.
Fué allí, en la universidad de Hawaii, donde los padres de Barack se conocieron. Ana Dunham estudiaba allí, y su padre tenía una beca que le permitió salir de Kenia y seguir sus sueños en los Estados Unidos.
El padre de Barack regresó a Kenia y Barack se crió con su madre en Hawaii, y por algunos años en Indonesia. Luego, Barack se trasladó a Nueva York, donde se graduó de la Universidad de Columbia en 1983.
Hillary Rodham Clinton (nacida el 26 de octubre del 1947 en Chicago, Illinois) realizó sus estudios en Wellesley College y Facultad de Derecho de Universidad de Yale, donde conoció a quien sería su esposo, Bill Clinton. Su nombre de soltera era Hillary Diane Rodham.
Actualmente es senadora por Nueva York, puesto que ocupa desde el 3 de enero de 2001. Fue reelegida en las elecciones legislativas de noviembre de 2006. Desde 1993 al 2001 fue la primera dama de los Estados Unidos, como la esposa del presidente Bill Clinton. Es miembro del Partido Demócrata.
En enero de 2007 anunció que competirá en las primarias del Partido Demócrata por la candidatura de su partido a la presidencia de EEUU. De ganar, Hillary sería la primera mujer elegida presidente. La senadora es favorita para convertirse en la primera candidata mujer a la presidencia de los Estados Unidos por el Partido Demócrata en las elecciones del 2008.
Las elecciones de EUA estarán interesantísimas! Las nuestras no menos, ja!
¡Hasta pronto!
Temas relacionados:
Evolución, en esta época ya digerible.
Publicado por Joel Jimenez Francisco en lunes, diciembre 10, 2007A fines del siglo dieciocho, la teoría de la evolución rondaba lentamente la atmósfera de los naturalistas, pero lo que le otorgó a Charles Darwin el crédito de descubrir la selección natural fue la publicación, el 24 de noviembre de 1859, de El origen de las especies. Esta edición se agotó el día de aparición y, con las subsiguientes, fueron seis publicaciones en total las que se editaron en vida de Darwin. Fue el resultado de un exhaustivo y profundo trabajo de observación e investigación que Darwin comenzó desde muy joven, cuando se dedicó a estudiar historia natural y reanudó sus colecciones de minerales e insectos, que había comenzado en la escuela. Sin embargo, lo que realmente consagró los años de estudio y reflexión fue su labor como naturalista en la expedición alrededor del mundo, a bordo de su nave, el Beagle.
Este libro fue el primer relato convincente y claro acerca de la teoría de la evolución y de la selección natural. La obra de Darwin estaba narrada en un lenguaje llano, digerible a cualquier lector. En ella fue capaz de explicar en forma simple que las especies cambiaban como resultado de una necesidad nueva; que la lucha por la supervivencia eliminaba las variaciones desfavorables y sobrevivían las más aptas; que el número de individuos de cada especie permanecía más o menos constante; y explicó, por medio de descripciones minuciosas, cómo variaban en todos los aspectos las distintas especies según el entorno.
En la antigüedad se le veía como la reencarnación del diablo, ahora muchos lo vemos como creacionismo evolutivo, un concepto más tranquilizante.
En este sitio hay una digitalización de las obras de Darwin.
¡Hasta pronto!
Etiquetas: Ciencia
Pearl Harbor, ¿Justificación de Hiroshima y Nagasaki?
Publicado por Joel Jimenez Francisco en viernes, diciembre 07, 2007El ataque dañó o destruyó 13 buques de guerra y 188 aeronaves, dejó a 2.403 militares y 68 ciudadanos estadounidenses muertos. El Almirante Isoroku Yamamoto planeó el ataque como el inicio de la Campaña del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial, que fue dirigido por el vicealmirante Chuichi Nagumo, quien perdió a 64 militares. Sin embargo, los tres portaaviones estadounidenses de la Flota del Pacífico no estaban en el puerto y por lo tanto no fueron dañados. Estados Unidos tardó en recuperarse entre seis meses a un año. La opinión pública estadounidense vio el ataque como un acto de traición y se unió fuertemente en contra del Imperio Japonés, que salió victorioso en la acción, aunque finalmente resultó derrotado en 1945.
"La Brújula Dorada" es un instrumento con el que se puede saber toda la verdad del universo.
Una trilogía va a nacer con el estreno de su primera parte, La Brújula Dorada o The Golden Compass; es una aventura fantástica que transcurre en un mundo paralelo en el que las almas de las personas se manifiestan como pequeños animales, hay osos polares guerreros que hablan y niños que desaparecen misteriosamente.
En la película se narra la historia de una atrevida niña de 12 años, Lyra (Dakota Blue Richards) que decide rescatar a sus dos amigos, secuestrados por los devoradores. La pequeña se tendrá que enfrentar a un duro viaje al Polo Norte, donde cree están sus amigos; se envuelve en una búsqueda extraordinaria para salvar su mundo y el nuestro. Su arma es una brújula dorada.
Vocabulario básico
Polvo: Extrañas partículas místicas que existen en gran concentración en el Círculo Polar Ártico y que pueden ser la unión entre todas las dimensiones existentes.
Daimonions: Compañero con forma de animal que equivale al alma de los humanos. En la niñez es muy inestable y no adquiere forma definitiva hasta la edad adulta.
Intercisión: Cruel proceso que separa a un niño de su Daimonion y lo coarta totalmente de libertad de pensamiento y de decisión.
Magisterio: Consejo que gobierna este mundo. Su objetivo es quitar la libre voluntad de todos los humanos para tenerlos bajo control.
Devoradores: Sicarios del Magisterio que son los responsables de las desapariciones de los niños.
Gipcios: Un grupo de marineros nómadas (gitanos) que viven del comercio y de realizar grandes viajes.
Aletiómero: Brújula dorada que responde con la auténtica verdad a cualquier pregunta sobre el presente, pasado o futuro. Sólo los elegidos saben manejarla.
Censura de la Iglesia
La Liga Católica norteamericana se ha manifestado en contra de la película por considerar que la trilogía de novelas en la que se basa "denigran al cristianismo, especialmente al catolicismo, y promueven el ateísmo entre los niños".
En su opinión, y a pesar de que los productores del filme han suavizado las partes más ofensivas, considera que sigue siendo una promoción inmejorable para la venta de los libros, sobre todo, durante estas Navidades.
¡Bueno, entretención para cerrar el año! Nicole Kidman tiene papel protagónico en el film, qué bien!
¡Hasta pronto!
Noticias relacionadas:
Censura de la liga católica Norteamericana hacia The Golden Compass
El legendario héroe griego Odiseo, era el rey de Ítaca, una isla pequeña en el mar Jónico, donde vivía con su esposa Penélope. El era conocido por los romanos como Ulises. Luego de pelear con los griegos en la guerra de la ciudad de Troya, Odiseo comenzó su viaje de regreso a su casa. Su viaje de navegación fue obstruido por el dios del mar Poseidón.
Durante su viaje de regreso tuvo aventuras increíbles, su renombrada inteligencia lo ayudó a sobrevivir las numerosas dificultades, a pesar de que su tropa no fue tan afortunada. Después de vagar diez años, finalmente llegó a su casa.
Durante su larga ausencia, sus enemigos trataron de convencer a su esposa Penélope para que se volviera a casar. Cuando llegó Odiseo (Ulises), se disfrazó como un mendigo. Solo su perro viejo lo reconoció. Hasta entonces, Penélope permaneció fiel.
Ella no había visto a su esposo desde el comienzo de la guerra de Troya, veinte años atrás. Después de tantos años, se pensaba que ella era una viuda. Presionada por sus pretendientes, ella declaró que se casaría solamente con aquel que pudiera torcer un arco extremadamente duro que era de Odiseo. Todos sus pretendientes intentaron eso pero solo Odiseo lo logró.
Latinoamérica es “productora” a gran escala de inmigrantes a varias naciones desarrolladas, ahora, ¿qué consecuencias aparecen con tanto sacrificio a cambio de mejor calidad de vida?
Veamos algo…
El síndrome del emigrante con estrés crónico y múltiple, también conocido como Síndrome de Ulises, es un síndrome de naturaleza psicológica que se caracteriza por un estrés crónico que viene asociado a la problemática de los emigrantes al afincarse en una nueva residencia. El nombre viene variado del héroe mítico Ulises mencionado anteriormente, el cual, perdido durante largos años añoraba su tierra de origen pero se veía imposibilitado de volver a ella.
Según su descubridor, el doctor Joseba Achótegui, psiquiatra y profesor titular de la Universidad de Barcelona, es una situación de estrés límite, con cuatro factores vinculantes: soledad, al no poder traer a su familia; sentimiento interno de fracaso, al no tener posibilidad de acceder al mercado laboral; sentimiento de miedo, por estar muchas veces vinculados a mafias; y sentimiento de lucha por sobrevivir. Se calcula que sólo en España puede haber unas 800.000 personas afectadas por esta enfermedad.
El síndrome de Ulises no sólo actúa por sí mismo sino que, como toda situación de estrés, contribuye a acelerar o desarrollar ciertas patologías que podían hallarse latentes en aquellos que los sufren. Por ejemplo, pacientes con predisposición a desarrollar brotes psicóticos pueden ver acelerada o aumentada su aparición a causa del estrés, de ahí que la tasa de estas patologías sean mayores en el colectivo de inmigrantes que en la población general.
Fortaleza viajeros, ¡juicio! Todos tenemos familiares inmigrantes, todos o la gran mayoría añora su terruño, no importa como esté.
¡Hasta pronto!
Temas relacionados:
El síndrome de Ulises: Una galería de retratos
Etiquetas: Social
En el siglo 12 se aceptaba por ley que había dos clases de seres humanos: los hombres libres y los esclavos. En el siglo 17 se concluyó que había hombres blancos e individuos inferiores de otro color. En el siglo 19 se determinó que en el mundo había unas 3 mil razas humanas, incluyendo a los negros. Hoy en día, la tendencia es ya no hablar de razas, sino únicamente de grupos humanos. La única raza posible es la raza humana. El color es lo de menos.
Leer más...
Etiquetas: Naturaleza, Social
Se ha descubierto una manera de tener el carro pintado de un color distinto todos los días, con sólo oprimir un botón: la pintura paramagnética. Para el 2010 se anuncia que estará disponible esta pintura, no sólo una nueva clase de pintura automotriz, sino también la manera de cambiar el color del vehículo en menos de un segundo. Su principio está basado en la manipulación de las partículas de óxido de hierro presentes en el polímero, que es la pintura propiamente dicha. Una corriente eléctrica se dirige a través de la pintura, que hace posible controlar el espaciamiento de pequeños cristales dentro de las partículas del óxido de hierro. Cuanto más se altera el espaciamiento mencionado, cambia la manera en que se refleja la luz modificando el color. Cuando apagamos el vehículo se torna la carrocería del color original. En principio, los vehículos que se equiparán con este increíble mecanismo serán blancos, pudiendo tomar cualquier color visible para el ojo humano del espectro de colores. Una información en la red dice que Nissan es la compañía que ha tomado la delantera en el desarrollo de esta tecnología. El mejor amigo del hombre es el perro y luego el carro, ahora, no se soporta mucho a los amigos "camaleónicos", ¿te gustaría tener uno así? A mi sí. ¡Hasta pronto!
Etiquetas: Ciencia, Social, Tecnología